Pasar al contenido principal

‘¡FUE EL ESTADO!’

‘¡FUE EL ESTADO!’.-En el homenaje de despedida que se le rindió a la abogada y activista mixe, Sandra Domínguez, unas pancartas lo dijeron todo al señalar con índice de fuego: ‘¡Fue el Estado!’. Familiares, representantes de colectivos feministas, grupos de activistas y de organizaciones no gubernamentales, se dieron cita para volver a exigir al gobierno de Salomón Jara el castigo para quienes, de una u otra manera participaron en las acciones criminales que acabaron al final con la vida de la abogada quien denunció en vida los poderosos intereses políticos y económicos de actuales funcionarios de gobierno —principalmente en Santiago Yaveo,San Juan Cotzocón, María Lombardo de Caso y otros municipios de la región— como por ejemplo, Donato Vargas Jiménez, promotor de una red pedofilia de funcionarios gubernamentales donde trataban como ´cosas’ a las jovencitas que tuvieron la desgracia de caer en sus garras, víctimas de la violencia patriarcal al ser vulneradas en fotografías y mensaje que compartieron funcionarios de gobierno en un chat de WhatsApp integrada al menos por 140 funcionarios de gobierno y diputados, chat creado por Donato Vargas y Rolando Vásquez. Precisamente esa línea de investigación fue minimizada, una y otra vez por la Fiscalía General del Estado, para no perjudicar especialmente a Vargas Jiménez, uno de los personeros del gobernador actual, y quien también se desempeñó como ‘coordinador de Paz’ del gobierno del estado. El caso de Sandra Jiménez se viene a sumar a otros tantos atentados contra mujeres activistas y defensoras de derechos humanos, feminicidios cuyas carpetas guardan el sueño de los justos. En el homenaje a Sandra Domínguez, Soledad Jarquín, señaló que ‘Sandra pertenece a esa generación de jóvenes profesionistas que despiertan a la vida con una visión diferente: quieren ser como sus abuelas y madres, por sabias, pero no quieren repetir esas historias que lastiman sus cuerpos y laceran sus almas’. Ya asusta en Oaxaca el número de mujeres asesinadas en lo que va del sexenio de Jara Cruz: 218, y sólo en los primeros meses de este año suman ya 21. ¿Quién o quiénes rinden cuentas de ello?